Ya está a punto de publicarse el programa del curso 2022/23.
La ancianidad es una estación para seguir dando frutos.
Gran participación y muy buena acógida del curso de ecónomas y ecónomos del pasado fin de semana.
La próxima semana 695 superioras generales se reunen en Roma bajo el lema: Abrazar la vulnerabilidad en el camino sinodal.
Palabras conclusivas de la 51ªSemana Nacional para Institutos de Vida Consagrada
“Hagamos por un momento el ejercicio de aparcar el lenguaje académico, [...] para dejar que fluya, como se decía a sí mismo Don Quijote, la razón de la sinrazón”, invitó el P. Antonio Bellella al término de la 51º Semana Nacional.
Con el título ‘En espíritu y verdad. Adorar a Dios, actuar en la historia’, la profesora de teología dogmática en la Universidad Pontificia Comillas, Nurya Martínez-Gayol Fernández cerró la Semana.
“Quisiera profundizar en el sentido del tiempo en nuestra historia cristiana y en nuestra consagración”, comenzó animando el profesor Ricardo de Luis Carballada.
“La vida religiosa se encuentra en tiempo especial, en el que nuestro ser en relación nos reclama particularmente una escucha en el sufrimiento, en el envejecimiento y en el morir”, advirtió José Carlos Bermejo
“Hoy, más que nunca, es importante promover el diálogo interreligioso desarrollándolo en la línea de la fraternidad y la amistad social, porque es la única manera de responder a la llamada del papa Francisco de ser todos artesanos de la paz”.