Datos personales
Nacida en Vigo (Pontevedra) resido actualmente en Salamanca. Pertenezco a la Congregación de las Siervas de san José
Historia Laboral
Docencia
Profesora de religión en la Facultad de Educación de la Universidad de León (2001-2005)
Profesora del Instituto de Ciencias religiosas “San Froilán” de León. (2002-2005)
Profesora de religión de ESO en el Colegio Balmes en Mostoles (Madrid) – (2008-2011)
Profesora de religión de ESO, en Colegio Villa de Móstoles en Móstoles (Madrid) (2006-2015)
Cursos formación bíblica en parroquias, grupos laica/os, Congregaciones religiosas, grupos de mujeres. En España y otros países.
Trabajo en diversos campos de Pastoral juvenil Colegial y Parroquial
Acompañamiento
Miembro del equipo del Seminario de Acompañamiento Red Miriam-Ruaj (2016-actualidad)
Acompañante en Ejercicios Espirituales con Religiosas/os, parroquias, Laicas/os
Comunicación
Coordinación de la comisión Comunicación de la Congregación (2006-2023)
Coordinación del Equipo Comunicación digital Revista Encrucillada (2018-actualidad)
Community Manager en Asociación Bíblica Española
Social:
Acompañante en Proyecto Hombre en Santiago de Compostela y Villablino (León)
Voluntaria en la ONG Taller de Solidaridad
Datos académicos
Licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela
Doctora en Teología en la especialidad de Sagrada Escritura por la Universidad Pontificia Comillas.
Tesis doctoral: Estudio de las figuras femeninas del Génesis y sus relecturas en la Escritura y en la obra de Orígenes de Alejandría (2018)
Miembro del consejo asesor de la Colección Aletheia de la editorial Verbo Divino en colaboración con la ATE.
Miembro del consejo de redacción de la revista “Encrucillada
Miembro de la Asociación Bíblica Española
Miembro de la Asociación de Teólogas Españolas
Publicaciones-Libros
Carmen Soto Varela, Entre el silencio y la esperanza. Biografía de Bonifacia Rodríguez Castro fundadora de las Siervas de san José, Madrid 2000.
Equipo De La Casa De La Biblia, El Tesoro del escriba. Guía para una lectura comunitaria del evangelio de Mateo, Verbo Divino, Estella 2001.
Equipo De La Casa De La Biblia, Ha hablado el Dios de la vida. Guía para una lectura comunitaria de los profetas del Antiguo Testamento, Verbo Divino, Estella 2002.
Equipo De La Casa De La Biblia, Los sabios, testigos del Dios de la vida. Guía para una lectura comunitaria de los libros sapienciales y de los salmos, Verbo Divino, Estella 2003.
Equipo De La Casa De La Biblia, El verdadero Israel Testigo del Dios liberador. Itinerario de vida cristiana a la luz del Pentateuco y los libros históricos, Verbo Divino, Estella 2004.
Carme Soto Varela, La iglesia anuncia la esperanza. Tiempos de esperanza: charlas cuaresmales 2004, Antonio Recio Díez (cor). Universidad Pontificia de Salamanca, 2004,
Carme Soto Varela, “Palabra” en M Navarro y P. De Miguel (Ed.), 10 palabras clave en Teología feminista, Verbo Divino, Estella 2004, 265-309.
Carme Soto Varela, Profeta en tiempos difíciles. Francisco Butinyà, fundador de las Siervas de san José (2006).
Carme Soto Varela, Sentido y Sensibilidad: creer en el nuevo paradigma cultural, en CARME SOTO VARELA, (ed.), He visto al que me ve. Verbo Divino, Estella 2006, 189-219.
Carme Soto Varela, “Macrina, maestra y asceta del siglo IV” en Carmen Bernabé Ubieta (ed), Mujeres con autoridad en la iglesia primitiva, Verbo Divino, Estella, 2007, 91-123.
Carme Soto Varela, “Lidia de Tiatira, Paradigma de fe y hospitalidad” en Carmen Bernabé Ubieta (ed), Con ellas tras Jesús. Mujeres modelos de identidad cristiana, ed. Verbo Divino, 2007 Verbo Divino, Estella 2010, 119-164.
Carme Soto Varela,” Identidad y discipulado. Relectura para hoy del primer discurso de Bonifacia”, en Victoria López Luaces (ed.), Once miradas sobre una mujer trabajadora. Bonifacia Rodríguez de Castro, Sal Terrae 2011, 51-79.
Carme Soto Varela, “Una apuesta por la resignificación de la memoria de las mujeres en la Biblia”, en Carmen Picó Guzmán (ed.), Resistencia y creatividad. Ayer, hoy y mañana de las teologías feministas, ed. Verbo Divino, Estella 2015, 97-113.
Carme Soto Varela: "Ser discípulo o discípula de Jesús hoy en la vida religiosa". En Joxe Mari Arregi Guridi, Una historia de Amor. Seguir a Jesús en la Vida Religiosa hoy, Verbo Divino, Estella 2015.
Carme Soto Varela, “Bonifacia Rodríguez Castro y el Taller josefino como respuesta a las mujeres trabajadoras”, en Mireia Vidal (ed.) Reforma y reformas en la Iglesia. Miradas críticas de las mujeres cristianas, Verbo Divino, Estella 2018. 129-138.
Carme Soto Varela, “Diálogos entre teólogas y teólogos. Lo que tenemos-lo que deseamos-lo que podemos” en Silvia Martínez Cano, Carme Soto Varela, Mujeres y diaconado: sobre los ministerios en la Iglesia, Verbo Divino, Estella,2019, 239-246.
Silvia Martínez Cano, Carme Soto Varela Mujeres y diaconado: sobre los ministerios en la Iglesia, Verbo Divino, Estella,2019.
Carme Soto Varela, “Pero ella dijo. La salvación narrada por las mujeres bíblicas”, en María Belén Brezmes Alonso y Mónica Díaz Álamo (eds.) ¿Eres tú o esperamos a otro? (Lc 7, 19): la salvación en la que creemos las mujeres, Verbo Divino, Estella, 2021, 25-62.
Carme Soto Varela, Cuando Dios haba no solo en Masculino. La teología feminista, PPC, Madrid 2021.
Carme soto Varela, “Fidelidad, procesos y cambio. Algunas luces que nos ofrecen las primeras generaciones cristianas para el camino sinodal” en Enrique Somavilla Rodríguez (Dir.), XXIV Jornadas Agustinianas: La Iglesia y la sinodalidad, 2022, 86-122.
Carme soto Varela, “Reimaginando espacios para la misión” en Elisa Estévez y Paula Depalma (eds.) Ventanas a la sinodalidad, Verbo Divino, Estella 2023, 245-270.
Carme soto Varela, “Mujer, creación y pecado. Eva en el en pensamiento de Orígenes de Alejandría” en Estela Aldave y Carlos Gil (eds.) Voces Bíblicas olvidadas y recordadas. Enayos de exégesis con perspectiva de género, Verbo Dvino 2024, 349-365.
Publicaciones-Revistas
Carme Soto Varela, “O libro de Rut”, Encrucillada 126 (2002) 79-86.
Carme Soto Varela, “Como ler hoxe a Biblia”, Encrucillada 138 (2004) 28-41.
Carme Soto Varela, “Pentecostés: la fuerza de la Palabra creída”, Reinado Social (2003).
Carme Soto Varela, “Presencia y relevancia de las mujeres ricas en la obra de Lucas”, Reseña Bíblica, 49 (2006), 31-41.
Carme Soto Varela “Las mujeres en el movimiento de Jesús. Testigos de una comunidad inclusiva e igualitaria”, Crítica (2006).
Carme Soto Varela, “A muller en San Paulo”, Encrucillada 148 (2006), 39-48.
Carme Soto Varela, “Paulo, home e apóstol”, Encrucillada 159, (2008), 71-80.
Carme Soto Varela, “La Biblia, testigo del encuentro entre Dios y el ser humano”, Éxodo, 99, 2009, 20-27.
Carme Soto Varela, “Cando Deus deixa de falar só en masculino, Encrucillada 163 (2009), 246-263.
Carme Soto Varela, La teología feminista: Dios ya no habla sólo en masculino, Selecciones de teología, 194, (2010), 136-148.
Carme Soto Varela, “Prisciliano na cultura galega: Un símbolo necesario” Encrucillada, 171, (2011), 111-115.
Carme Soto Varela, “María Magdalena, discípula y testigo”, Reseña Bíblica, 77, (2013), 35-43.
Carme Soto Varela, “Os pobres na Biblia. A memoria subversiva da Palabra de Deus”, Encrucillada 189 (2014), 19-35.
Carme Soto Varela “¿El momento de la mujer en la Iglesia?”, Vida Nueva. 2941, 2015, 7
Carme Soto Varela, “Acoger lo nuevo en fidelidad a la fe recibida”, Vida Nueva. 2990, (2016,) , 7
Carme Soto Varela, (cood.) Memoria y escritura en el Evangelio de Juan. Reseña Bíblica, 95 (2017).
Carme Soto Varela, “La figura de la samaritana en el comentario sobre Juan de Orígenes de Alejandría” Reseña Bíblica, 95 (2017), 51-61.
Carme Soto Varela, ¡Muller, a túa fe é ben grande! (Mt 15, 28. O lugar das mulleres no pensamento do Papa Francisco, Lumieira, 82-83 (2018), 63-80.
Carme Soto Varela, “Ditosos os pobres porque voso é o Reino de Deus (Mt 5, 20), Encrucillada, 211 (Xaneiro-Febreiro 2019), 36-50.
Carme soto Varela, Dichosos los pobres porque suyo es el reino de dios (Mt 5,20), Selecciones de teología, 233, (2020), 55-63.
Carme soto Varela, “La revuelta de las monjas. Del estado de perfección al estado de permanente transformación”, Éxodo, 147 (2019), 48-54.
Carme soto Varela, “Mujeres y templo” Reseña Bíblica, 106 (2020), 44-53.
Carme soto Varela, "las mujeres que seguian a Jesús", Catequistas, 286 (2020), 16-19.
Carme soto Varela, "La hemorroisa y la hija de Jairo", Catequistas, 287 (2020), 16-19.
Carme soto Varela, "La mujer sirio-fenicia", Catequistas, 288-289 (2021), 16-19.
Carme soto Varela, "Una mujer viuda pobre", Catequistas, 290 (2021), 16-19.
Carme soto Varela, "La mujer que ungió a Jesús", Catequistas, 291-292 (2021), 16-19.
Carme soto Varela, "Las mujeres que siguieron y sirvieron a Jesús", Catequistas, 293 (2021), 16-19.
Carme Soto Varela, “Náufragos/as sostidos/as e liberados/as. A vulnerabilidade na Biblia”, Encrucillada 223, (2021), 5-18.
Carme soto Varela, "La Oración en la Biblia" Ephemerides Mariologicae 72 (2022) 207-224.
Carme soto Varela, “Palabra, liderazgo y comunidad eclesial”, Vida Nueva, 3256, (2022), 14-15.
Carme soto Varela, “A sinodalidade. A arte de camiñar xuntas/os”, Encrucillada 228, (2022), 5-19.
Carme Soto Varela, "La Oración en la Biblia" Ephemerides Mariologicae 72 (2022) 207-224.
Carme soto Varela, “Una necesidad que se hace evangelio: mujeres trabajadoras y creyentes en los orígenes cristianos”, Reseña bíblica, 120, (2023), 54-63.
Carme soto Varela, “La sinodalidad: El arte de caminar juntos”, Selecciones de teología, , 247, (2023), 202-211.
Carme soto Varela, “Repensar a predicación nos espazos litúrxicos” Encrucillada 240, (2025) , 39-53