La vida religiosa no ha de buscarse y se encontrarse entre las voces de “los escépticos, los pesimistas y los pregoneros de lamentaciones, sino en “el estallido de la Resurrección”.
“La realidad es que se ora menos”, constató la religiosa al inicio de su conferencia. Y es que en este tiempo, quizá desde mediados del siglo XX, “se impone la prioridad de que con el prójimo, basta. De tal modo que nos entregamos a la vida hacia fuera y olvidamos la vida hacia dentro”, lamentó la religiosa de Santa Teresa de Jesús.
“Estamos estos días queriendo abrir ventanas e itinerarios de la esperanza para nuestra vida consagrada”, comenzó diciendo el Card. Aquilino Bocos en la eucaristía.
.Con “temor y temblor” comenzó su alocución, primera de la tarde, el superior general de los Carmelitas, Miguel Márquez
“Nuestra esperanza o está enraizada en la entrañable misericordia de Dios o es esperanza vana”, comenzó afirmando Antonio Sánchez Orantos
“Nuestra esperanza o está enraizada en la entrañable misericordia de Dios o es esperanza vana”, comenzó afirmando Antonio Sánchez Orantos
Eucaristía presidida por Mons. Luis Ángel de las Heras, Obispo de León.
Somos seres que viven en la esperanza. Prof. Dr. Antonio Sánchez Orantos. (ITVR-UPCo)
Imágenes generales del primer día de la Semana
¿Crisis de sentido? Cargados de desesperanzas mientras Dios parece ausente. Profª. Dr.ª Teresa Sánchez Sánchez. (Decana Facultad de Psicología UPSA)